logo.gif

  
Problemas existentes en toda Europa con un déficit en cuestión de destrucción documental.
  
La Junta de Andalucía moderniza su archivo judicial a través de la destrucción de documental selectiva
  
Generamos papel y documentación en casa, lo mismo hacemos cuando trabajamos en las empresas y, lo más importante, éstas lo hacen en una cantidad que se multiplica exponencialmente, por lo tanto la pregunta es obligada, ¿Qué podemos hacer ante semejante ava
  
Estamos en época de crisis, lo que hace a las empresas todavía mucho más competitivas y la competencia no siempre es leal, a veces se dan situaciones de espionaje industrial y fuga de información, que se pueden evitar con una destrucción documental ejecuta
  
Únicamente el 50% de las empresas realiza la destrucción documental adecuadamente, aun cuando las sanciones impuestas por incumplimiento de la Ley Oficial de Protección de Datos pueden ascender a 600.000€.
  
La destrucción de documentación antigua que almacena una empresa se debe llevar a cabo para optimizar los recursos y el espacio físico de la misma.
  
Incumplir la Ley Oficial de Protección de Datos conlleva sanciones, por lo que recomendamos realizar la destrucción de documentos.
  
Con la evolución de las tecnologías, los dispositivos y el acceso a internet cada vez se van dando más casos de suplantación de identidad.
  
Es recomendable realizar la destrucción documental de soportes que contengan datos sensibles siempre que sea necesario.
  
En el siglo XXI hemos empezado a digitalizar todo tipo de documentos en una computadora, pasando el formato papel a datos. Así se escanean distintos soportes y se pasan a bytes y ficheros digitales.
  
Podemos encontrar información confidencial en muchos soportes, un ejemplo de ello son los soportes digitales como CDs y DVDs.
  
Comenzando Junio de 2012, hubo una reunión celebrada por la Asociación Española de Destrucción Confidencial de Información (AEDCI) con el proposito de impulsar la regularización de protocolos en relación a la destrucción de documentos y la Ley Oficial de P
  
Podemos pensar que el robo de identidad es un mal del siglo XXI. Una novedad que por sus negativos efectos salta a los titulares de los telediarios o aparece de vez en cuando en los medios escritos.
  
Os vamos a dar una serie de consejos sencillos para evitar el robo de identidad, algo más común de lo que debiera hoy en día y que puede poner en riesgo la economía de tu empresa o tu familia, e incluso tu libertad.
  
Los distintos niveles de destrucción de documentación y archivos siguen unas normas estandarizadas. Al igual que para el tamaño de papel existen las normas de estandarización DIN, siglas que corresponden al Deutshes institud für Normung o Instituto Alemán
  
El papel no es el único soporte en el que podemos encontrar información confidencial, sino que son muy diversos los soportes dónde puede encontrarse y es necesario realizar la destrucción de forma correcta sea cual sea el soporte.
  
El servicio contenedor para la destrucción de documentos es un servicio en el que la empresa destructora instala un contenedor en su cliente, una empresa que necesita realizar la destrucción de documentos de forma constante y no dispone de medios ni tiempo
  
A principios de Junio, la Asociación Española de Destrucción Confidencial de Información (AEDCI) celebró una reunión con el objetivo de impulsar la regularización de protocolos relacionados con la destrucción de documentos y la Ley Oficial de Protección de
  
Cuando los soportes magnéticos que contienen información confidencial de nuestra empresa quedan anticuados, pensamos en borrarlos, pero siempre existe la posibilidad de acceder a alguna pequeña fuente de información que pudiese quedar en los mismos.
  
Tirar documentación desechada en nuestras oficinas o despachos a la basura puede acarrearnos algún que otro problema sino tenemos en cuenta una serie de recomendaciones.
  
La destrucción de documentos antiguos de una empresa se debe llevar a cabo para optimizar sus espacios y recursos. Ya sabemos todos lo caros que están los almacenes...

Política de privacidad | Reglas de uso | Usuarios

© 2008-2025 Memorizame - Web de marcadores sociales

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Aceptar
Más información